Buenas a todo el mundo!!
En nuestra entrada anterior aprendimos que es y para que sirve el JDK, y de verdad espero que lo hayan entendido, por que ahora empezamos con la práctica, y en esta ocasión configuraremos en nuestra máquina (para este ejemplo Windows 7) el JDK para compilar y ejecutar programas desde la consola (CMD o Command en Windows).
Bueno en primer lugar debemos descargar el JDK, para ello lo haremos desde la página oficial, a continuación les dejo los enlaces.
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html
Ahora vamos a instalar el JDK que se ha descargado del enlace anterior, la instalación es simple y no se necesita mayor configuración manual (excepto la ruta de instalación, aunque por lo general usamos siempre la por defecto), además mientras se instala el JDK también se instala el JavaFX (la instalación es igual de simple que el JDK), mejor veamos la instalación, una imagen vale mas que 1000 palabras.
Para este caso el JDK que he descargado es el siguiente: jdk-7u5-windows-x64.exe
Doble clic en el ejecutable (jdk-7u5-windows-x64.exe)
Para verificar que realmente quedó instalado el JDK podemos hacerlo de la siguiente manera:
1. Abrimos la consola (en Windows, CMD o Command )
podemos abrir CMD de las siguientes formas:
a. - presionamos la siguiente combinación de teclas: windows + tecla "R" (abrimos ejecutar)
- Escribimos el siguiente comando: "cmd" (sin comillas).
b . - Menú inicio -> Todos los programas -> Accesorios -> Símbolo del sistema
Bueno una vez tenemos instalado el JDK procedemos a configurar para poder compilar y ejecutar algún programa Java que haremos.
Primero debemos verificar si es necesario realizar la configuración.
Abrimos nuevamente el CMD y escribimos el comando "javac" (sin comillas)
Si no está configurado el JDK aparecerá lo siguiente:
Para configurar es bastante sencillo, lo que debemos hacer es asegurarnos de que los programas que compilan y ejecutan se encuentren seteados (agregados) en las variables de entorno, para ser exactos en la variable "Path"
Por lo generar estos programas que compilan y ejecutan están en la carpeta bin, pondré una ruta de ejemplo (en este caso la mía)
ej. C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_05\bin
La ruta anterior la debemos setear (agregar, añadir, etc) en la variable Path ubicada en las variables de entorno.
menú inicio -> clic derecho en equipo -> propiedades
1. Clic en configuración avanzada del sistema
2. Opciones avanzadas
3. Variables de entorno... (se abre una nueva ventana con las variables de entorno)
1. En la ventana de variables de entorno buscar la variable "Path" y seleccionarla (hacer clic encima)
2. Clic en el botón "Editar" (sin comillas).
3. Añadimos la ruta (C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_05\bin) en "Valor de la variable".
4. Clic en el botón "Aceptar" (sin comillas) y estaría finalizada la configuración.
Para verificar que la configuración ha funcionado abrimos el CMD y escribimos nuevamente el comando "javac" sin comillas.
Espero les haya servido este tema, si existen dudas no duden en escribir, intentaré responder lo antes posible.
para el próximo tema compilaremos y ejecutaremos nuestro primer programa java :)
Atte. Jason Dinamarca
0 comentarios:
Publicar un comentario